
Pero hay que añadir algo más: si analizamos lo de “principat” seguimos encontrando otro barbarismo histórico .
Para que surja el término “principat”, Cataluña tiene que esperar hasta el reinado de Pedro el Ceremonioso quien , en 1350, promulgó una Pragmática sobre ..”el nuevo sistema cronológico ..aplicable a todos los lugares del Principado de Cataluña ..” (“Hª de España “ de Menéndez Pidal .tomo XIV.Prólogo) . A partir de entonces es cuando surge el título pero NO el príncipe. El resultado para los condes de Barcelona es un “rey” (por su unión con Aragón) SIN reino, y un “principat” sin príncipe. Una anomalía jurídica sin entidad efectiva, un título de papel, porque jamás ese “principat” ha estado más que en los papeles y en los tratados de historiaficción de los pseudohistoriadores catalanes .
Ese fistro de “principat”, sin príncipe, que aparece por primera vez en el siglo XIV , cuando ya el Regne de Valencia era una realidad jurídica , queda en evidencia en los momentos graves de la historia del pueblo catalán:

Otro momento grave de la historia de Cataluña ocurre durante el reina de Felipe IV . La política del Conde-Duque de Olivares , partidario de la unificación administrativa para todos los territorios peninsulares , choca con las costumbres políticas medievales que rigen en Cataluña. Cataluña se rebela y estalla la guerra. Como en tiempos de Juan II, los catalanes no pueden luchar solos y buscan el apoyo de Francia y acaban de proclamar a Luis XII … ¿Príncipe de Cataluña ? Noooooooo: simplemente CONDE de BARCELONA .
Dos lecciones claras:
1. Quien históricamente nunca acreditó su pedigrí jurídico , no puede ahora, por chantaje de votos , aspirar a ser lo que jamás fue .
2. Cataluña nunca pudo vivir sola : siempre fue dependiente de sus vecinos. Y mucho más ahora cuyos productos fabricados (el 80%) se venden en el resto de España. “Su independencia sería un mal negocio” (Pascual Maragall dixit) .
2. Cataluña nunca pudo vivir sola : siempre fue dependiente de sus vecinos. Y mucho más ahora cuyos productos fabricados (el 80%) se venden en el resto de España. “Su independencia sería un mal negocio” (Pascual Maragall dixit) .
Los idiotismos históricos son productos-fistro de los necios que los fabrican .
fuente: minutodigital.com
fuente: minutodigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario